Módulo 4: Lingüística y Filología de los Textos Bíblicos

Introducción al Módulo 4: Las Palabras Originales y su Viaje Material

¡Bienvenidos al módulo donde nos acercaremos a las palabras mismas de la Biblia en sus lenguas originales y exploraremos el fascinante viaje material de los textos! En estas clases, nos familiarizaremos con las características básicas del hebreo bíblico, el arameo y el griego koiné. También descubriremos quiénes eran los escribas, qué materiales utilizaban (papiros, pergaminos) y cómo la transición del rollo al códice (el formato libro) revolucionó la transmisión de estos escritos sagrados. Este módulo es esencial para apreciar la base lingüística y la historia física de la Biblia que estudiamos.

(Recuerda: Para cada clase en este módulo, encontrarás un video de introducción que te guiará. Asegúrate de ver los materiales en el orden sugerido dentro de cada clase y descargar el PDF de apoyo. No dudes en dejar tus preguntas en los comentarios de esta página a medida que surjan).

Clases del Módulo 4

Clase 26: Las Lenguas de la Biblia (Parte 1) – Hebreo Bíblico

  • Nos familiarizamos con las características básicas, el alfabeto y algunos ejemplos del hebreo bíblico, la lengua principal del Antiguo Testamento.

  • Materiales de la Clase (accede en orden):

    1. Ver Video de Introducción (Clase 26) (Enlace respectivo - Próximamente)

    2. Acceder al Análisis Principal (Clase 26) (Enlace respectivo - Próximamente)

    3. Descargar PDF: Resumen Clase 26 (Enlace respectivo - Próximamente)

Clase 27: Las Lenguas de la Biblia (Parte 2) – Arameo Bíblico

  • Descubrimos la presencia e importancia del arameo, tanto en secciones del Antiguo Testamento como siendo la lengua probable de Jesús.

  • Materiales de la Clase (accede en orden):

    1. Ver Video de Introducción (Clase 27) (Enlace respectivo - Próximamente)

    2. Acceder al Análisis Principal (Clase 27) (Enlace respectivo - Próximamente)

    3. Descargar PDF: Resumen Clase 27 (Enlace respectivo - Próximamente)

Clase 28: Las Lenguas de la Biblia (Parte 3) – Griego Koiné

  • Conocemos el griego común o koiné, la lengua franca del Mediterráneo oriental en la que se escribió todo el Nuevo Testamento.

  • Materiales de la Clase (accede en orden):

    1. Ver Video de Introducción (Clase 28) (Enlace respectivo - Próximamente)

    2. Acceder al Análisis Principal (Clase 28) (Enlace respectivo - Próximamente)

    3. Descargar PDF: Resumen Clase 28 (Enlace respectivo - Próximamente)

    4. Video de Tarea: Explorando Palabras en Griego Koiné (Clase 28) (Enlace respectivo - Próximamente)

Clase 29: Escribas y Materiales – Papiros y Pergaminos

  • Aprendemos sobre el crucial rol de los escribas en la antigüedad y los materiales (papiro, cuero, pergamino) sobre los que se copiaban los textos sagrados.

  • Materiales de la Clase (accede en orden):

    1. Ver Video de Introducción (Clase 29) (Enlace respectivo - Próximamente)

    2. Acceder al Análisis Principal (Clase 29) (Enlace respectivo - Próximamente)

    3. Descargar PDF: Resumen Clase 29 (Enlace respectivo - Próximamente)

Clase 30: Del Rollo al Códice – La Revolución del "Libro"

  • Entendemos la importancia de la transición del formato rollo al formato códice (similar al libro actual) y cómo los primeros cristianos adoptaron tempranamente esta innovación.

  • Materiales de la Clase (accede en orden):

    1. Ver Video de Introducción (Clase 30) (Enlace respectivo - Próximamente)

    2. Acceder al Análisis Principal (Clase 30) (Enlace respectivo - Próximamente)

    3. Descargar PDF: Resumen Clase 30 (Enlace respectivo - Próximamente)

Comentarios