Módulo 6: Hermenéutica Bíblica – Teorías y Prácticas Interpretativas
Introducción al Módulo 6: El Arte y la Ciencia de Comprender las Escrituras
¡Llegamos a un módulo central en nuestro estudio: la Hermenéutica Bíblica! Una vez que hemos explorado el texto, su transmisión y su mundo, nos enfrentamos al desafío de su interpretación. En este módulo, definiremos qué es la hermenéutica y la exégesis, recorreremos la fascinante historia de cómo se ha interpretado la Biblia a lo largo de los siglos, y lo más importante, aprenderemos los principios fundamentales y un proceso básico para una exégesis responsable. También consideraremos diferentes enfoques interpretativos, la importancia de los géneros literarios y las herramientas que nos pueden asistir. Este módulo busca equiparte para leer la Biblia no solo con devoción, sino con discernimiento académico.
(Recuerda: Para cada clase en este módulo, encontrarás un video de introducción que te guiará. Asegúrate de ver los materiales en el orden sugerido dentro de cada clase y descargar el PDF de apoyo. No dudes en dejar tus preguntas en los comentarios de esta página a medida que surjan).
Clases del Módulo 6
Clase 36: ¿Qué es Hermenéutica y Exégesis? – Teoría y Práctica de la Interpretación
Diferenciamos claramente entre la hermenéutica (la teoría) y la exégesis (la práctica) de la interpretación bíblica, y por qué ambas son cruciales.
Materiales de la Clase (accede en orden):
Ver Video de Introducción (Clase 36)(Enlace respectivo - Próximamente)Acceder al Análisis Principal (Clase 36)(Enlace respectivo - Próximamente)Descargar PDF: Resumen Clase 36(Enlace respectivo - Próximamente)
Clase 37: Historia de la Interpretación Bíblica (Parte 1) – Desde los Inicios hasta la Edad Media
Exploramos los métodos interpretativos judíos tempranos (Midrash), la alegoría alejandrina, la escuela de Antioquía y la Quadriga medieval.
Materiales de la Clase (accede en orden):
Ver Video de Introducción (Clase 37)(Enlace respectivo - Próximamente)Acceder al Análisis Principal (Clase 37)(Enlace respectivo - Próximamente)Descargar PDF: Resumen Clase 37(Enlace respectivo - Próximamente)
Clase 38: Historia de la Interpretación Bíblica (Parte 2) – Reforma, Ilustración y Modernidad
Analizamos el impacto de la Reforma, la Ilustración y el surgimiento del Método Histórico-Crítico en la forma de leer la Biblia.
Materiales de la Clase (accede en orden):
Ver Video de Introducción (Clase 38)(Enlace respectivo - Próximamente)Acceder al Análisis Principal (Clase 38)(Enlace respectivo - Próximamente)Descargar PDF: Resumen Clase 38(Enlace respectivo - Próximamente)
Clase 39: Principios Hermenéuticos Fundamentales – Las Reglas de Oro
Estudiamos los pilares de una buena interpretación: contexto (histórico, literario), género literario, análisis léxico-gramatical y la búsqueda de la intención autoral.
Materiales de la Clase (accede en orden):
Ver Video de Introducción (Clase 39)(Enlace respectivo - Próximamente)Acceder al Análisis Principal (Clase 39)(Enlace respectivo - Próximamente)Descargar PDF: Resumen Clase 39(Enlace respectivo - Próximamente)
Clase 40: Un Proceso Exegético Básico – Paso a Paso
Delineamos un esquema práctico para analizar un pasaje bíblico: delimitar perícopa, análisis contextual, género, análisis detallado y síntesis.
Materiales de la Clase (accede en orden):
Ver Video de Introducción (Clase 40)(Enlace respectivo - Próximamente)Acceder al Análisis Principal (Clase 40)(Enlace respectivo - Próximamente)Descargar PDF: Resumen Clase 40(Enlace respectivo - Próximamente)Video de Tarea: Aplicando el Proceso Exegético (Clase 35)(Enlace respectivo - Próximamente)
Clase 41: Más Allá de lo Histórico – Enfoques Literarios de la Biblia
Descubrimos cómo leer la Biblia apreciando su calidad como literatura: narrativa, personajes, estructura, recursos estilísticos.
Materiales de la Clase (accede en orden):
Ver Video de Introducción (Clase 41)(Enlace respectivo - Próximamente)Acceder al Análisis Principal (Clase 41)(Enlace respectivo - Próximamente)Descargar PDF: Resumen Clase 41(Enlace respectivo - Próximamente)
Clase 42: Enfoques Sociológicos y Antropológicos en la Interpretación
Entendemos cómo el análisis del contexto social, cultural y antropológico puede enriquecer nuestra comprensión del texto bíblico.
Materiales de la Clase (accede en orden):
Ver Video de Introducción (Clase 42)(Enlace respectivo - Próximamente)Acceder al Análisis Principal (Clase 42)(Enlace respectivo - Próximamente)Descargar PDF: Resumen Clase 42(Enlace respectivo - Próximamente)
Clase 43: Enfoques Teológicos y Canónicos – La Biblia Como un Todo
Aprendemos a leer los textos individuales como parte de un canon más amplio y a explorar su mensaje teológico coherente.
Materiales de la Clase (accede en orden):
Ver Video de Introducción (Clase 43)(Enlace respectivo - Próximamente)Acceder al Análisis Principal (Clase 43)(Enlace respectivo - Próximamente)Descargar PDF: Resumen Clase 43(Enlace respectivo - Próximamente)
Clase 44: El Peligro del "Concordismo" – Ciencia Moderna y Biblia
Reflexionamos sobre la relación entre fe y ciencia, y cómo evitar forzar la Biblia a hablar el lenguaje de la ciencia moderna.
Materiales de la Clase (accede en orden):
Ver Video de Introducción (Clase 44)(Enlace respectivo - Próximamente)Acceder al Análisis Principal (Clase 44)(Enlace respectivo - Próximamente)Descargar PDF: Resumen Clase 44(Enlace respectivo - Próximamente)
Clase 45: Herramientas para la Interpretación – Concordancias, Diccionarios, Comentarios
Conocemos recursos prácticos (impresos y digitales) que asisten en el estudio personal y la exégesis profunda de la Biblia.
Materiales de la Clase (accede en orden):
Ver Video de Introducción (Clase 45)(Enlace respectivo - Próximamente)Acceder al Análisis Principal (Clase 45)(Enlace respectivo - Próximamente)Descargar PDF: Resumen Clase 45(Enlace respectivo - Próximamente)
Comentarios