Cátedra de Historia del Cristianismo Primitivo

Introducción: El Crisol de una Nueva Fe

El cristianismo no nació como una religión plenamente formada. Sus primeros tres siglos fueron un período de una creatividad teológica explosiva, intensos conflictos internos y una compleja negociación de su identidad dentro del Imperio Romano. Fue en este crisol donde un movimiento judío mesiánico se transformó en una religión universal. Estudiar este período es esencial para comprender no solo los orígenes del cristianismo, sino también las raíces de muchas de sus estructuras y controversias posteriores.

Esta cátedra de "Ciencia Bíblica" se adentra en el fascinante mundo de las primeras comunidades cristianas. Analizaremos los momentos de ruptura y definición, como el Concilio de Jerusalén y la catastrófica destrucción del Templo en el año 70 d.C., que obligó al judaísmo y al movimiento de Jesús a reinventarse. Exploraremos la formación del canon del Nuevo Testamento, preguntándonos por qué algunos libros fueron incluidos y otros, como el Evangelio de los Hebreos, fueron dejados de lado. Finalmente, visitaremos las vibrantes y conflictivas comunidades de Éfeso y Corinto para entender los desafíos reales que enfrentaron los primeros seguidores de Jesús.

Este es un viaje a los orígenes, una exploración de cómo se forjó una fe, se construyó una iglesia y se definió una identidad que cambiaría el curso de la historia occidental.

De Movimiento Judío a Religión Universal

Los primeros pasos del movimiento de Jesús estuvieron marcados por debates cruciales sobre su identidad y su relación con el judaísmo del que surgió.

El Entorno Lingüístico y Cultural

La elección del griego como lengua vehicular del Nuevo Testamento fue una de las decisiones más trascendentales en la historia del cristianismo.

La Formación del Canon y los Textos "Derrotados"

La Biblia cristiana no apareció de la noche a la mañana. Fue el resultado de un largo proceso de selección, debate y exclusión.

Estudios de Caso: Comunidades en Conflicto

Las cartas del Nuevo Testamento nos ofrecen una ventana a las luchas y tensiones reales de las primeras comunidades cristianas.

Comentarios