La Evolución del Tetragrámaton: De la Escritura Paleohebraica a la Septuaginta y el Texto Masorético
@cienciabiblica Respuesta a @hugolevicarreraaliaga El nombre de Dios o Tetrgrámaton en textos antiguos. #aprendeentiktok #Septuaginta #oldtestament #newtestament #SagradasEscrituras #linguistics #NuevoTestamento #cienciabiblica #textos #reseñasdelibros #massachusetts ♬ sonido original - Ciencia Bíblica
%20written%20in%20paleo-Hebrew%20and%20square%20Hebrew%20script,%20placed.webp)
Capítulo 1: Orígenes y Evolución del Tetragrámaton: De la Tradición Oral a los Primeros Manuscritos
El Tetragrámaton, representado por las letras YHWH (יהוה), es el nombre divino más importante en la tradición israelita. Su origen se remonta a las primeras tradiciones orales de los antiguos hebreos. La representación escrita del Tetragrámaton se produce en un contexto cultural donde el nombre tenía un significado profundo y sagrado. El término "Tetragrámaton" proviene del griego τετραγράμματον, que significa "cuatro letras".
1.1. Inscripciones tempranas
El nombre de YHWH aparece por primera vez en inscripciones fuera del contexto bíblico. Ejemplos notables incluyen la Piedra Moabita (Mesha Estela, siglo IX a.C.), donde se menciona al "dios de Israel", y la inscripción de Kuntillet Ajrud (siglo VIII a.C.), donde aparece el Tetragrámaton junto a referencias a "YHWH de Samaria y su Asherah", lo que sugiere la influencia de la religión cananea.
1.2. Transición del Tetragrámaton a la Escritura
En los primeros textos bíblicos, el nombre de YHWH era parte esencial de la relación entre el pueblo y su dios. La transición de la oralidad a la escritura con el uso del alfabeto fenicio/paleohebreo permitió preservar este nombre en los primeros escritos, destacando así su importancia. Algunos de los primeros textos que contienen el Tetragrámaton en escritura paleohebrea provienen de las cuevas de Qumrán, lo que vincula esta escritura con la tradición de los primeros israelitas.
Referencia: Korpel, M. C. A., & De Moor, J. C. (2011). Theological Dictionary of the Old Testament (Vol. XV). Eerdmans Publishing.
✨ ¡Descubre un Fragmento Único de la Historia! ✨
Descarga gratis una copia del 8HevXIIgr y observa el Tetragrámaton en paleohebreo tal como aparece en un manuscrito antiguo. 🌿📜
🔗 Descargar aquí y adéntrate en la historia sagrada.
¡Una oportunidad imperdible para los amantes de los textos bíblicos antiguos!
Capítulo 2: El Tetragrámaton en la Escritura Paleohebraica y su Importancia en los Manuscritos Bíblicos
El uso del Tetragrámaton en paleohebreo tiene una relevancia particular en los manuscritos de Qumrán. En estos textos, escritos entre los siglos III a.C. y I d.C., el nombre de YHWH aparece con frecuencia en paleohebreo, incluso cuando el resto del texto está en escritura aramea o hebrea cuadrada.
2.1. Manuscritos de Qumrán con el Tetragrámaton en Paleohebreo
Manuscritos como el 1QpHabacuc y el PaleoLevítico muestran el Tetragrámaton en paleohebreo, mientras el resto del texto está en escritura cuadrada o aramea. Esto sugiere que el nombre de YHWH era tan sagrado que no debía ser "profano" al escribirse con la misma escritura que el resto del texto.
2.2. Cambios en el Uso y Pronunciación
A medida que la escritura paleohebrea fue dejándose de usar en favor de la escritura cuadrada, el Tetragrámaton pasó por varias transformaciones en su uso y pronunciación. Aunque la vocalización exacta del nombre se perdió, la tradición judía adoptó el uso de palabras sustitutas como "Adonai" (אֲדֹנָי) y "Elohim" (אֱלֹהִים), manteniendo el respeto reverencial hacia el nombre divino.
Referencias:
- Tov, E. (2004). Scribal Practices and Approaches Reflected in the Texts Found in the Judean Desert. Brill.
- Abegg, M. G., Flint, P., & Ulrich, E. (1999). The Dead Sea Scrolls Bible: The Oldest Known Bible Translated for the First Time into English. HarperOne.
Capítulo 3: El Tetragrámaton en la Septuaginta y los Manuscritos Griegos
Con la traducción de la Biblia Hebrea al griego (la Septuaginta), alrededor del siglo III a.C., surgió un desafío: cómo representar el nombre divino en una lengua que no tenía una tradición propia para el nombre YHWH.
3.1. Representaciones del Tetragrámaton en la Septuaginta
En algunos de los primeros fragmentos de la Septuaginta, como el Papyrus Fouad 266, el Tetragrámaton aparece en letras paleohebreas (𐤉𐤄𐤅𐤄) en lugar de ser traducido. Sin embargo, en otras versiones posteriores, fue sustituido por Kyrios (Κύριος), que significa "Señor". A veces, también aparece en su forma abreviada como ΙΑΩ, una transliteración griega del nombre.
3.2. Manuscritos con Formas del Tetragrámaton
Algunos manuscritos griegos encontrados entre los Rollos del Mar Muerto, como los de Nahal Hever (8HevXIIgr), contienen el Tetragrámaton representado en caracteres hebreos. Esta práctica muestra cómo la reverencia por el nombre divino cruzó las barreras lingüísticas.
Referencias:
- Jellicoe, S. (1968). The Septuagint and Modern Study. Oxford University Press.
- Skehan, P. W. (1956). "The Qumran Manuscripts and Textual Criticism" in Journal of Biblical Literature, 75(3), 222-233.
✨ ¡Descubre un Fragmento Único de la Historia! ✨
Descarga gratis una copia del 8HevXIIgr y observa el Tetragrámaton en paleohebreo tal como aparece en un manuscrito antiguo. 🌿📜
🔗 Descargar aquí y adéntrate en la historia sagrada.
¡Una oportunidad imperdible para los amantes de los textos bíblicos antiguos!
Capítulo 4: El Tetragrámaton y su Transformación en la Escritura Cuadrada y el Texto Masorético
La escritura cuadrada, o "Ashurí", se convirtió en la forma estándar del hebreo en los siglos posteriores al exilio babilónico. Durante este tiempo, los escribas masoréticos, en su afán de preservar y sistematizar el texto bíblico, introdujeron sistemas de vocalización que incluían el uso de marcas para el Tetragrámaton.
4.1. Escritura Cuadrada y la Preservación del Tetragrámaton
En los manuscritos masoréticos, como el Códice de Leningrado y el Códice de Alepo, el Tetragrámaton aparece sin vocalización propia, pero con las vocales de "Adonai" (אֲדֹנָי), lo que permitió a los lectores reconocer que debían pronunciarlo como tal. La forma escrita de YHWH en estos textos es:
Escritura cuadrada del Tetragrámaton: יהוה
4.2. Respeto Ritual hacia el Nombre Divino
Las tradiciones rabínicas indican que los escribas tenían prácticas rituales antes de escribir el Tetragrámaton, como lavarse las manos y asegurarse de no cometer errores al escribirlo. Esta reverencia refleja el profundo respeto hacia el nombre divino y cómo su uso fue cada vez más restringido, hasta el punto de que eventualmente quedó prohibido pronunciarlo fuera del templo.
Referencias:
- Yeivin, I. (1985). The Hebrew Bible in the Medieval World. Brill.
- Waltke, B. K., & O’Connor, M. (1990). An Introduction to Biblical Hebrew Syntax. Eisenbrauns.
✨ ¡Descubre un Fragmento Único de la Historia! ✨
Descarga gratis una copia del 8HevXIIgr y observa el Tetragrámaton en paleohebreo tal como aparece en un manuscrito antiguo. 🌿📜
🔗 Descargar aquí y adéntrate en la historia sagrada.
¡Una oportunidad imperdible para los amantes de los textos bíblicos antiguos!
Quizá quieras leer sobre el uso y evolución de la palabra Elohim👈
Si valoras el trabajo de investigación y divulgación académica de Ciencia Bíblica,
considera explorar nuestra Biblioteca Digital. Allí encontrarás estudios en
PDF, con análisis aún más detallados y material exclusivo que no está disponible en el blog.
Cada adquisición no solo te brinda contenido de alto nivel, sino que también
apoya directamente este proyecto, permitiéndonos seguir investigando, creando
y compartiendo conocimiento de forma accesible para todos. 📜✨
🙏 ¡Gracias por ser parte de esta comunidad apasionada por el estudio serio de la Biblia!📚 ¿Te ha sido útil este análisis? 📚
Comentarios