Cátedra de Sexualidad, Familia y Estructuras Sociales
Introducción: La Arquitectura de la Sociedad Antigua
Más allá de los grandes relatos de reyes y profetas, la Biblia es un testimonio de la compleja red de relaciones humanas que estructuraban la sociedad del antiguo Israel y del cristianismo primitivo. El matrimonio, la familia, la sexualidad y las jerarquías sociales no eran meros detalles de la vida privada; eran el fundamento sobre el que se construía la identidad del pacto, la transmisión de la herencia y la estabilidad de la comunidad. Comprender estas estructuras es esencial para interpretar correctamente la ley, la narrativa y la ética bíblica.
Esta cátedra de "Ciencia Bíblica" se adentra en el corazón de estas estructuras sociales. Analizaremos desde la visión del matrimonio como una alianza política y económica en el Antiguo Cercano Oriente hasta la revolucionaria ética sexual propuesta por las primeras comunidades cristianas. Exploraremos la belleza y la polémica del Cantar de los Cantares, desentrañaremos las complejidades legales del repudio y el divorcio, y examinaremos conceptos de estatus y linaje como el del mamzer.
Este es un viaje a la vida vivida de los pueblos bíblicos, una exploración de las normas, los tabúes y las relaciones que definían lo que significaba ser hombre, mujer, padre, hijo, libre o marginado en el mundo antiguo.
El Matrimonio y la Familia: Alianzas y Estructuras de Poder
El matrimonio en la antigüedad era principalmente una institución social y económica, una alianza entre familias que garantizaba la continuidad y la estabilidad.
[Artículo] El Matrimonio y las Estructuras de Poder en el Antiguo Oriente Próximo: Un Análisis Académico
- Un estudio sobre cómo el matrimonio funcionaba como una herramienta para consolidar el poder, la tierra y el estatus en la sociedad patriarcal.
[Artículo] Bodas y Rituales en el Antiguo Oriente Próximo: Alianzas, Poder y Cultura
- Una exploración de los rituales, las dotes y las prácticas culturales que rodeaban la formación de una nueva unidad familiar.
[Artículo] Repudio y Divorcio en la Biblia: Diferencias Clave y Su Impacto Legal
- Un análisis filológico y legal de las diferencias entre el "repudio" y el "divorcio" y sus profundas implicaciones para las mujeres en la antigüedad.
[Artículo] El Divorcio en el Judaísmo del Segundo Templo: Evolución Legal y Prácticas Rabínicas
- Un estudio sobre cómo las escuelas de Hillel y Shammai debatieron y moldearon las leyes del divorcio en la época de Jesús.
Sexualidad y Ética: Del Erotismo Poético a la Nueva Moralidad
Los textos bíblicos presentan un espectro complejo de visiones sobre la sexualidad, desde la celebración poética hasta la formulación de una nueva ética comunitaria.
[Artículo] Sexualidad en las Culturas Relacionadas con la Biblia
- Un panorama comparativo de las prácticas y percepciones sobre la sexualidad en Israel y las culturas circundantes de Mesopotamia y Egipto.
[Artículo] Sexo y Erotismo en la Biblia: El Caso Único (y Polémico) del Cantar de los Cantares
- Un análisis de este libro singular, explorando las interpretaciones alegóricas y literales de su apasionada poesía erótica.
[Artículo] El Significado de 'Porneia' en la Biblia: Historia y Evolución del Concepto
- Un estudio filológico del término griego porneia, crucial para entender los debates sobre la ética sexual en el Nuevo Testamento.
Estatus Social, Linaje y Pertenencia
La genealogía y el estatus social eran determinantes en la vida de un individuo. Esta sección explora quién pertenecía al pueblo y bajo qué condiciones.
[Artículo] La Cuestión del Mamzer: Explorando el Estatus de David en la Tradición Judía
- Un análisis del complejo concepto halájico de mamzer (a menudo mal traducido como "bastardo") y su sorprendente aplicación en la tradición a figuras como el Rey David.
[Artículo] ¿Quién Hereda? La Verdad sobre Hijos, Hijas y Discapacidad en el Derecho Judío (Halajá)
- Una exploración de las leyes de herencia en la tradición judía y cómo afectaban a diferentes miembros de la familia.
El Rol de la Mujer: Liderazgo y Marginación
El Nuevo Testamento ofrece un panorama complejo y a veces contradictorio sobre el papel de las mujeres en las primeras comunidades.
[Artículo] El liderazgo femenino en el cristianismo primitivo
- Una visión general de los roles que las mujeres desempeñaron como patronas, diáconas y líderes en las primeras iglesias.
[Artículo] Junia en Romanos 16:7: Crítica Textual y Liderazgo Femenino en el Cristianismo Primitivo
- Un estudio de caso de crítica textual sobre la figura de Junia, a quien Pablo describe como "insigne entre los apóstoles".
[Artículo] La "Jezabel" de Apocalipsis: ¿Liderazgo femenino o infiltración herética?
- Un análisis de la enigmática figura de la "profetisa Jezabel" en la iglesia de Tiatira y el conflicto sobre la autoridad femenina.
Comentarios