Cátedra de Crítica Textual y la Historia del Texto Bíblico

Introducción: En Busca de la Forma Más Antigua del Texto

La crítica textual es la disciplina fundamental que subyace a todo análisis histórico y literario serio de la Biblia. Lejos de ser un campo árido, es una fascinante labor detectivesca que busca reconstruir, con el máximo grado de certeza posible, la forma más antigua de estos escritos fundacionales.

Ningún manuscrito autógrafo —el original escrito por el propio autor— ha sobrevivido desde la antigüedad. Esto no se debe a conspiraciones o a un ocultamiento deliberado, sino a una realidad material ineludible: fueron escritos sobre materiales perecederos como el papiro o el pergamino, que inevitablemente sucumben al paso de los siglos. Lo que sí poseemos, sin embargo, es un tesoro de evidencia sin parangón en el mundo antiguo: miles de copias manuscritas que, al ser comparadas, nos cuentan la historia de cómo estos textos fueron transmitidos, copiados y, a veces, alterados.

Esta cátedra de "Ciencia Bíblica" se adentra en el corazón de esa disciplina. Aquí estudiaremos los manuscritos más importantes, las herramientas del crítico textual como la paleografía, y las variantes que nos obligan a tomar decisiones exegéticas cruciales.

Nuestro objetivo es comprender que la Biblia que leemos hoy es el producto de una larga y compleja historia de transmisión. Estudiar esa historia nos permite acceder a una comprensión más profunda, honesta y académicamente rigurosa de estos textos que han moldeado la civilización occidental.

Manuscritos y Testigos Clave: Las Fuentes de la Reconstrucción

El estudio de la crítica textual comienza con el conocimiento de sus fuentes primarias. Estos manuscritos son los testigos silenciosos que nos hablan a través de los siglos.

La Disciplina y sus Herramientas: El Trabajo del Crítico Textual

Para analizar los manuscritos, se requieren herramientas y conocimientos específicos que nos permiten descifrar sus secretos.

Estudios de Caso en Crítica Textual: El Texto en Acción

La mejor forma de entender la disciplina es viendo cómo se aplica a pasajes concretos y controvertidos del texto bíblico.

La Historia de la Transmisión: Del Hebreo al Griego y al Español

La historia del texto es también la historia de sus formas y traducciones más influyentes.

Comentarios