Ciencia Bíblica: Alta Erudición sobre los Textos Bíblicos
Una Biblioteca de Investigación para el Estudio Serio
Bienvenido a la biblioteca de investigación de Ciencia Bíblica. Este espacio ha sido diseñado para el estudiante, el académico y el lector curioso que busca un análisis riguroso, aconfesional y profundo de los textos bíblicos y su contexto histórico. Nuestro compromiso es con la erudición, la filología y la crítica histórica como herramientas para una comprensión más honesta y matizada de las Escrituras.
A continuación, encontrará nuestras principales cátedras. Cada una de ellas funciona como un portal a una serie de estudios, artículos y análisis exhaustivos sobre un área específica del conocimiento. Explore, cuestione y profundice.
Nuestras Cátedras de Investigación
Cátedra 1: Crítica Textual y la Historia del Texto Bíblico
- Un viaje al taller del exégeta. Analizamos los manuscritos, las variantes y la fascinante historia de cómo los textos bíblicos fueron transmitidos a través de los siglos.
Cátedra 2: Historia y Crítica de las Traducciones Bíblicas
- Un análisis de la ciencia y el arte de la traducción. Estudiamos desde la Septuaginta hasta las versiones modernas, desentrañando las decisiones teológicas y filológicas detrás de cada una.
Cátedra 3: El Mundo del Antiguo Testamento y Antiguo Cercano Oriente
- Para entender a Israel, debemos entender su mundo. Exploramos las conexiones culturales, las polémicas teológicas y la influencia de Egipto, Mesopotamia y Persia.
Cátedra 4: Rituales y Prácticas en Israel y el Cristianismo Primitivo
- Un análisis de la teología en acción. Estudiamos los ritos que definieron la vida comunitaria: el Shabbat, el bautismo, el diezmo, la Eucaristía y más.
Cátedra 5: Exégesis y Teología del Nuevo Testamento
- Un estudio profundo de los textos, figuras y conceptos que forjaron el cristianismo. Analizamos la Cristología, la figura de Pablo y los conflictos de las primeras comunidades.
Cátedra 6: El Fenómeno del Hablar en Lenguas (Glosolalia)
- Un análisis multidisciplinario de una de las prácticas más controvertidas. Exploramos su historia, su psicología y su rol en el cristianismo contemporáneo.
Cátedra 7: Sexualidad, Familia y Estructuras Sociales
- Una inmersión en la arquitectura social del mundo bíblico. Analizamos el matrimonio, el rol de la mujer, el divorcio y las complejas estructuras de poder y pertenencia.
Cátedra 8: Historia del Cristianismo Primitivo
- Un recorrido por el crisol de los primeros tres siglos. Estudiamos la separación del judaísmo, la formación del canon y los conflictos que definieron a la iglesia temprana.
Cátedra 9: El Matrimonio en el Judaísmo Antiguo
- Una serie monográfica completa que deconstruye la institución del matrimonio como una alianza social, legal y teológica, desde la búsqueda de la novia hasta las celebraciones finales.
Comentarios